#003 Juntas crearon esta imagen
Andrea vieira ©2025 / vuelvealavida Chuspa / por Marián Naranjo y Ernesto constante
¿Esta imagen se hace en silencio o escuchas las palabras de la niña que explica lo que parecen los restos de un bote? ¿Te acercas y te asomas, o te dejas invitar y acompañas? ¿Eres una pieza más de fibra de vidrio y te mimetizas o tu presencia es la justificación para una vez más ir a jugar al barco? ¿La verdad? La verdad es que no importa. Las seis posibilidades anteriores son válidas. Lo valioso es reconocer este cuadro frente a ti y dejar que por un principio físico y hermoso, esta niña aparezca invertida en el sensor de tu cámara. Disparar, sin dudar.
Esta imagen es ruda y hermosa, lo rugoso del material abraza la suavidad de la infancia, en el desbalance del barco ella hace contrapeso. Hay un caos organizado, un juego donde cada participante tiene su espacio y lo cuida con celo.
Las luces de este cuadro son sutiles, la de la ventana de la derecha, la ventana arriba, la ventana desde donde se hace la foto, la parte descubierta ¿la popa? Luz viene de cuatro lugares diferente y tres generan un contraluz. La medición a la sombra permite ese registro en la parte interna, incluso en lo que podría ser un camarote.
Andrea utilizó (un placer Andrea, no nos conocemos) un lente 24/120mm en una Nikon Z8. Lo fijó en 27mm, gran angular, y eso le permitió tener toda esta información a pesar de lo cerca que está. La niña no ve hacia afuera, indaga en la oscuridad, en el fondo, mientras apoya la mano y presiona el dedo medio generando tensión.
Los números: f:5.6, 1/125, ISO 400, la medición en modo manual. Fotos que se hacen con inteligencia emocional, no de la otra.
Nordeilys navega, Andrea fotografía. Juntas crearon esta imagen.