EN POCAS PALABRAS
Acá publicamos semanalmente, cuando se pueda, o tres días seguidos, una foto de nuestros alumnos, porque a ellos nos debemos. Celebramos la fotografía de la mejor manera que se nos ocurre: compartiendo, comentando, analizando un poquito y viendo qué podemos aprender de cada imagen.
¡Salud!
#003 Juntas crearon esta imagen
Juntas crearon esta imagen
¿Esta imagen se hace en silencio o escuchas las palabras de la niña que explica lo que parecen los restos de un bote? ¿Te acercas y te asomas, o te dejas invitar y acompañas? ¿Eres una pieza más de fibra de vidrio y te mimetizas o tu presencia es la justificación para una vez más ir a jugar al barco? ¿La verdad? La verdad es que no importa. Las seis posibilidades anteriores son válidas. Lo valioso es reconocer este cuadro frente a ti y dejar que por un principio físico y hermoso, esta niña aparezca invertida en el sensor de tu cámara. Disparar, sin dudar.
Esta imagen es ruda y hermosa, lo rugoso del material abraza la suavidad de la infancia, en el desbalance del barco ella hace contrapeso. Hay un caos organizado, un juego donde cada participante tiene su espacio y lo cuida con celo.
Andrea vieira ©2025 / vuelvealavida Chuspa / por Marián Naranjo y Ernesto constante
¿CÓMO?
Las luces de este cuadro son sutiles, la de la ventana de la derecha, la ventana arriba, la ventana desde donde se hace la foto, la parte descubierta ¿la popa? Luz viene de cuatro lugares diferente y tres generan un contraluz. La medición a la sombra permite ese registro en la parte interna, incluso en lo que podría ser un camarote.
LOS NÚMEROS
f:5.6 Velocidad: 1/125
ISO 400 medición en modo manual
Nordeilys navega, Andrea fotografía. Juntas crearon esta imagen.
Andrea utilizó (un placer Andrea, no nos conocemos) un lente 24/120mm en una Nikon Z8. Lo fijó en 27mm, gran angular, y eso le permitió tener toda esta información a pesar de lo cerca que está. La niña no ve hacia afuera, indaga en la oscuridad, en el fondo, mientras apoya la mano y presiona el dedo medio generando tensión.
“Fotos que se hacen con inteligencia emocional, no de la otra”
-RM
#002 Dulce
Dulce
Edward Pérez ©2025 / estudiante Digital 1 dictado por Silvia Castro
Escoger una foto porque te mueve, porque te regocija, porque te da rabia, porque la quisiste hacer, porque se hizo con una cámara y acotemos que esto, no es un eufemismo en estos días de Inteligencia Artificial. Al final escoges una fotografía por algo. Esta imagen y su delicadeza, elegancia al distribuir los elementos, manejo de la luz, paleta de colores, formas. La medición a las altas luces, clave una vez más, enfatiza a donde debe ir nuestra mirada. La composición es una invitación a sentarnos a esa mesa y a honrar a quién la sirve. Noten como la mirada recorre la escalera para llegar a dulce.
Esta hecha con un 23mm, es decir un angular suave, equivalente a un 35mm en FF. De allí la pequeña distorsión en la pared de la izquierda, que se podría corregir, pero lo veo innecesario. La metadata ISO 400, f:3.5, 1/80
El foco está en la olla, de allí ese desenfoque en los otros platos, escalera y flores. La señora Dulce emerge desde la penumbra con el almuerzo para 4. Solo 4.
Buen provecho Edward, hiciste una gran imagen.
#001 ISO 3200
Técnicamente es un desastre
María Andreína de Sousa ©2025 / estudiante Basics Photography ONLINE
TÉcnicamente es un desastre, pudiéramos decir, pero sería darle valor a no aceptar que la curva de aprendizaje es un proceso natural. IS0 3200, 1/32000 y f.5. Innecesario el ISO así como el tiempo de exposición. Podría haber sido ISO 100 con 1/1000. Pero, los peros son lo mejor de todo. María Andreína fotografió a su padre desde el asiento trasero, el mismo lugar que ocupaba de niña, pero ahora con su propia hija a un costado. Midió a las altas luces, creó una penumbra que nos lleva a la mano protectora, lineas que convergen en puerto seguro.
“Quise fotografiar lo que veía cuando era niña” María Andreina fotografiando al abuelo de Elena.
El ruido que acompaña a esta imagen nos lleva a la textura que el mundo digital invita a desaparecer, esta imagen se puede tocar, acariciar.